HOME / SINGLE POST

BLOG POST

crecimiento de las empresas

Software como trampolín al crecimiento de las empresas

Crecimiento de las empresas. Muchas veces hemos escuchado el concepto de innovación en nuestro trabajo, escuela o comunidad. Y es que pareciera que la innovación se vuelve un tema de moda en donde todos quieren estar pero pocos comprenden. Todos los días escuchamos temas nuevos de megatendencias que se avecinan y nos emociona pensar que podemos ser parte de ellas; blockchain, inteligencia artificial, realidad aumentada, machine learning, internet de las cosas, impresiones 3D, entre otras, son tecnologías emergentes que cada vez más industrias comienzan a voltear a ver.

Las empresas por su lado, buscan como integrar estas tecnologías en sus procesos, cómo ser más eficientes, y cómo lograr más con menos recursos. Es por esto que las plataformas digitales enfocadas a las empresas han tenido un gran crecimiento en ayudar a la transformación digital de las pymes e incluso generarles muchas más ganancias.

Ejemplos como Amazon, Uber, Airbnb, Alibaba, Netflix, nos han enseñado que innovar con plataformas digitales puede llegar a cubrir necesidades de nuestros clientes que normalmente no tomamos en cuenta. Un sistema desarrollado a la medida como una tienda en línea, un sistema de control interno, una aplicación móvil, un marketplace, o cualquier tipo de Software a la medida que represente una idea novedosa, puede ser un buen comienzo como una plataforma digital que nos ayude a crecer al siguiente nivel.

¿Cuántas veces hemos escuchado de grandes empresas que llevan varios de sus procesos internos mediante una plantilla de excel que tienen que llenar diariamente?, ¿Cuántas empresas desconocen el número de ventas que llevan en cada una de sus sucursales en tiempo real, sino hasta que envían el reporte diario (si es que lo envían)?, ¿Cuántas horas gastamos cuando necesitamos buscar una relación de compras-ventas del año pasado?

crecimiento de las empresas

Todas estas inquietudes pueden convertirse en un dolor de cabeza para algunas empresas, entonces, ¿Por qué seguir haciendo las cosas de la misma manera?. Debemos buscar la forma de apoyarnos con software que nos ayude a obtener toda esta información en tiempo real, solo así podremos tener la información necesaria para tomar las mejores decisiones para nuestra empresa.

Incluso podemos adoptar nuevas tecnologías “sencillas” que nos ayuden a optimizar procesos como un ERP (Enterprise Resource Planning) para optimizar procesos internos de control de inventarios, relación de compras y ventas, control de empleados, etc.; un CRM (Customers Relationship Management) para llevar el seguimiento con nuestros clientes; empezar a ofrecer nuestros productos con una tienda en línea, solo por mencionar algunos ejemplos. Todo esto nos ayudará a ahorrar mucho tiempo y dinero al optimizar nuestros procesos.

Según la AMTI (Asociación Mexicana del Transporte Intermodal), el software, y en general las TICs son uno de los motores primordiales para el desarrollo de las organizaciones sin importar su tamaño. Y con solo el 6% de las Pymes mexicanas utilizando las Tecnolgías de la Información, podemos comprender porque el 82.5% de ellas desaparecen solo 2 años después de arrancar.

Todas las empresas deben buscar cómo es que pueden acercarse a este tipo de soluciones, ¿Y tú qué esperas para innovar de manera digital?

Subscribe to Newsletter

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.